Manifiesto por la integración🫓

¿De dónde son las arepas?, una pregunta sencilla, pero que puede detonar una discusión compleja sobre fronteras y nacionalismos. Pero con la No Obediencia no.

Para quienes viajamos a pie por la vida y vivimos a la enemiga, la arepa es un alimento compartido y muy adaptable. En Colombia cada región tiene su preparación, y con la migración nos hemos dado cuenta de que en Venezuela hay otros tipos más. La arepa no conoce fronteras, y solo al oler una ya se siente como un abrazo al corazón, por eso es una razón para integrarnos.

Bien nos decían los pensadores más clásicos que la perfección es circular.
Lo que no tiene principio ni fin, lo infinito, lo cíclico.
El territorio de harina y amor
nos abre panoramas que trasgreden fronteras.

Arepoema (redactado en La Toma 2024)

En medio de la Toma Artística y Cultural por la Integración en América Latina 2024, nos juntamos para hacer arepas y hablar sobre los elementos, costumbres, saberes y sabores y nos unen. Al final, salió este manifiesto de la arepa, que es más bien un Manifiesto por la Integración.

Este manifiesto tiene textos y dibujos de todos los participantes de la actividad realizada por El Derecho a No Obedecer, La Cuarta Raya del Tigre, Corporación Justicia y Democracia, Azul I’mperfecta, Colectivo Casa Barullo y el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación.

También hay una versión tipo fanzine para imprimir que será entregada este 20 de junio en Bogotá en el marco del Día Internacional del Refugiadx. Así mismo será difundido en otras actividades de La Toma 2024, que se extenderá hasta el 30 de junio. La agenda del evento se desarrolla en Colombia, Perú, Venezuela, Costa Rica y Honduras. Incluye cerca de 65 actividades, entre las que se destacan bailatones, arepatones, conversaciones intersectoriales, talleres de comunicaciones, creación de manualidades, entre otras.

Cabe resaltar que todas las actividades son gratuitas y tienen como objetivo sensibilizar acerca de la migración y enviar un mensaje de integración. Si quieres conocer qué eventos se realizarán, dónde y cuándo, puedes consultar la lista completa en la agenda compartida.

Contacto

¿Te gustaría conversar con nosotros? Envíanos un mensaje a través de comunicacionesdano@otraparte.org y te contactaremos lo más pronto posible

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter para recibir más actualizaciones y muhco más
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2022 | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD | TÉRMINOS Y CONDICIONES

Web realizada por WIDU Marketing